Descripción
Encoder de Seguridad Intrinseca y Atex
Encoder de Seguridad Intrinseca y Atex para zonas peligrosas que pueden tienen riesgo de explosión, donde disponemos de una gran variedad de encoders sumergibles, para trabajar en condiciones extremas hasta 1000 metros ó 100 bars.
También hay una versión de encoder de seguridad intrinseca Atex, con función tacómetro es decir en función de la velocidad del encoder tenemos una salida analógica de 4 a 20Ma proporcional.
Se debe especificar el número de pulsos a la hora de hacer el pedido. Numero de RPM….4mA y número RPM ….20mA con una precisión a 0 rpm = +/- 0.05mA y 1 rpm to max rpm = +/- 0.2 mA
Datos técnicos
- Temperatura de trabajo: – 20 …+ 60ºC
- Cable+ Lazo 1 Red
- Peso: (1.2 kg) – Lazo 2 Black
- Protección: IP 65 (IP54 disponible)
- Material: Aluminio
- Eje: Acero Inox
- Rodamientos: Pistas de Bolas 2 x 6001 ZZ
- Par: 5 N-cm Output
- Humidad: 98% permisible
- Velocidad Maxima: 3000 RPM max.
- Carga sobre eje: Soporta su propio peso
IP 65 ATEX
El encoder incremental es un transductor rotativo que convierte un movimiento angular en un grupo de impulsos digitales, dichos impulsos generados pueden ser utilizados para controlar los desplazamientos de tipo lineal si se asocian a husillos y cremalleras o de tipo angular.
El sistema de lectura se basa en la rotación de un disco graduado que puede ser de Vidrio u otros materiales con un reticulado radial formado por líneas opacas alternadas con espacios transparentes.
El encoder incremental nos proporciona habitualmente dos formas de ondas cuadradas y desfasadas entre sí 90º eléctricos normalmente se denominan canal A y canal B, si se adaptan las dos señales se pueden discriminar el sentido de rotación en base a la secuencia de datos que producen ambas señales. También se puede disponer de otra señal llamada canal Z o cero que nos proporciona la posición absoluta del cero del eje.
La precisión es fundamental en un encoder y depende tanto de factores mecánicos como eléctricos entre los cuales debemos de destacar :
- El error de la división del retículo.
- La excentricidad del disco y de los rodamientos.
- El error inducido por la electrónica.
- Imprecisiones de tipo óptico
La unidad de medida para definir la precisión de un encoder es el grado eléctrico.
En Disaileco como distribuidor preferente de Hohner y Baumer, ante cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.